Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo transmitir valores

Uno de los deseos más feroces de los padres es ser efectivos en saber como transmitir valores a sus hijos. Nos parece, por razones obvias, parte fundamental de nuestra misión como educadores y asumimos dicha responsabilidad, a veces con un miedo atroz al fracaso.

Pues bien, olvidad ese miedo que os oprime el pecho cuando reflexionáis sobre esto porque hoy os traemos unos cuantos consejos para asegurar el éxito de vuestra empresa.

Explicar y acompañar

Hace años que se contempla una nueva corriente educativa, basada en el respeto y el acompañamiento en el proceso evolutivo de nuestros hijos, cuyos resultados superan y mejoran con creces aquellos conseguidos mediante una educación más conservadora.
Con este tipo de educación autoritaria, se conseguía más un “adiestramiento”, asentado en el miedo al castigo y en la imposición por la autoridad, que una educación en valores efectiva.
Gracias a las nuevas metodologías, que priman el aprendizaje a través de la experiencia, los acuerdos y procesos de negociación con los padres, y la potenciación de su autonomía, los niños aprenden a razonar y a encontrar sus propias respuestas. Unas respuestas que, reforzadas por los ejemplos positivos de los que hemos hablado en posts anteriores, evolucionarán en aquellos valores positivos que queremos hacer florecer en ellos.

→ Más adelante dedicaremos uno de nuestros posts a la potenciación de la autonomía en los niños.

Mostrar los valores correctos

Un ejercicio importante para transmitir correctamente nuestros valores a los pequeños es primero realizar un listado lo más completo posible de los mismos. Sólo teniendo claro aquello que queremos enseñar podremos transmitirlo de forma correcta.
No obstante, no debemos agobiarnos con este tema, puesto que enseñar aquellos valores que a su vez nos transmitieron nuestros padres es algo más natural y espontáneo de lo que a veces parece. Quizás sin darnos cuenta, en nuestro día a día somos el fiel reflejo de ellos, y así lo hacemos notar a través de nuestras actitudes, emociones y conductas.

listas y prioridades

→ Haz un listado en Listas y Prioridades con los valores que quieres transmitir a tus pequeños. Te recomendamos para ello la ayuda de los siguientes artículos:

¿Cómo definir tus valores personales?

Valores éticos básicos

Tipos de valores

Seguridad personal

La seguridad en sí mismos es una de las cualidades más preciadas y buscadas en el desarrollo de nuestros pequeños, dado que jugará una baza muy importante en su futuro tanto individual como social.
Por ello, es muy importante que vean en nosotros dicha cualidad reflejada, así como el asentamiento de una buena comunicación y confianza con nosotros, a través de la cual podremos acompañarles en su proceso de maduración y autonomía, dándoles pautas cuando sea necesario para manejar emociones complejas como la frustración, la rabia o los celos y reforzando sus avances en relación con sus capacidades y habilidades.

→ Puedes reforzar tu seguridad personal siguiendo los consejos de nuestro blog, para lo que te recomendamos los siguientes posts sobre autoestima y naturalidad.


Dado que lo prometido es deuda, en el próximo post trataremos la autonomía de los niños y os ayudaremos a potenciarla con consejos útiles y la siempre práctica ayuda de nuestro gestor personal Mentalpage. ¡Volvemos la semana que viene!